Trabajamos con un amplio equipo interdisciplinar de profesionales adaptado a las necesidades de cada proyecto
Brezo Martos
Marcada formación y experiencia técnica y creativa complementada con formación y experiencia directiva y ejecutiva. Por ello aúna las competencias necesarias para asumir retos que requieran combinar ambas áreas.
Su experiencia no se reduce sólo al ámbito creativo. Ha evolucionado para dirigir organizaciones multidisciplinares con diferentes áreas de negocio, con recorrido internacional y plantillas especializadas. Ha liderado OCEPSA, oficina técnica especializada en: construcción de edificios singulares y residenciales (con proyectos para organismos públicos y privados), y promoción, con proyectos de urbanismo y gestión inmobiliaria.
En los últimos años, además de las funciones propias vinculadas al ámbito más técnico de su perfil, ha liderado las áreas Financiera, Comercial, de Marketing y Publicidad, Expansión Internacional y Recursos Humanos. Todo ello, junto a su formación, le ha permitido asumir puestos de alta dirección como Directora General del Grupo ARENSA.
Gracias a esta extensa experiencia, tanto creativa como de gestión, ha desarrollado una visión estratégica y global. Esto le permite controlar y coordinar un gran número de variables desde un objetivo común, siendo además consciente de cómo el diseño de la ciudad y los edificios impactan en nuestras vidas y comunidades. Este enfoque engloba lugares para la vida, lugares de trabajo, retail, espacios urbanos, etc. y la forma de gestionarlos.
Arquitecto Superior por la ETSAM, especialidad en Estructuras
MBA Executive en Construcción, Infraestructuras y Promoción Inmobiliaria por la EOI
Daniel Otero
Arquitecto experto en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática. Amplia experiencia en el desarrollo integral de proyectos de arquitectura bioclimática desde su concepción inicial hasta la fase de ejecución, con especial cuidado en los enfoques constructivo, estructural y de instalaciones.
Constante investigación y profundización en ciertos aspectos de la realidad relacionados con la forma de vivir del ser humano. Este planteamiento se plasma principalmente en dos líneas de estudio. Por un lado en los asentamientos humanos en el territorio entendidos como ecosistemas urbanos, con un sistema inter-relacional de capas y tejidos superpuestos que funciona gracias a una serie de inputs (agua, energía, recursos) y outputs (residuos y emisiones) y cuyo ciclo natural dista mucho aún de ser sostenible. Por otro lado el diseño del edificio en su totalidad atiende a criterios de alta eficiencia energética y sostenibilidad. Se hace además especial hincapié en la optimización de la envolvente térmica y su influencia en el consumo energético.
En coherencia con su máxima de seguir en continua formación e investigación sobre modos de habitar y sobre sostenibilidad en el ámbito de la construcción, actualmente se encuentra realizando estudios de Doctorado en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid).
Arquitecto Superior por la ETSAM, (Universidad Politécnica de Madrid), especialidad en Estructuras.
Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática por la ESAYT, (Universidad Camilo José Cela).